Cómo ganar masa muscular con whey protein
La whey protein o proteína suero de leche es conocida, como su nombre lo indica, una proteína proveniente de la leche; su principal característica es que es una proteína completa, ya que contiene todos los aminoácidos, pero también destaca en qué es fácil de digerir, esta característica la hace especialmente reconocida en el ámbito deportivo para quienes tienen como objetivo, ganar, aumentar o incluso mantener su masa muscular.
¿Qué debo tomar en cuenta para ganar masa muscular?
Es fundamental tener un plan de alimentación correcto para la búsqueda de aumento de masa muscular, es necesario consumir la cantidad de proteína adecuada, junto con un plan de alimentación personalizado por un especialista en nutrición deportiva. Por último es necesario llevar un entrenamiento correcto con ejercicio anaeróbico o de fuerza guiado por un experto para evitar lesiones.
¿Cómo ayuda la whey protein a ganar masa muscular?
La proteína es la “materia prima” para poder ganar masa muscular y es importante obtener a lo largo del día la cantidad total necesaria para tu cuerpo, comienza desde los 20 a 40 gramos según las características del plan de alimentación de cada persona ingiriendo al menos 3 o 4 tiempos de comida.
La proteína de suero de leche ayuda a tener disponible de manera práctica esa “materia prima” para poder ganar masa muscular, sobre todo al terminar de entrenar. Al ser un polvo práctico, fácil de preparar, de digerir y de transportar, la whey protein es ideal para tener todos los aminoácidos en el momento que el cuerpo los necesita. El whey protein contiene los 3 aminoácidos esenciales de cadena ramificada:
L-Leucina
L- Valina
L- Isoleucina.
Estos aminoácidos son metabolizados ya que llegan principalmente al músculo esquelético y no tienen que pasar por el hígado antes de estar disponibles para el tejido muscular como los demás aminoácidos. Para la ganancia de masa muscular se ha visto que el aminoácido más importante es la L-Leucina, y es más eficiente cuando está acompañado de los demás aminoácidos, tal como sucede con la whey proteina.¿Cómo saber cuánta proteína consumo?
Lo ideal para llevar un balance adecuado es acercarse con un profesional en nutrición; sin embargo, para que te des una idea, aquí te dejamos algunos ejemplos de la cantidad de proteína que hay en ciertos alimentos:
1 taza de leche aporta 9 g de proteína
90 g de pollo o pescado aportan 21 g de proteína
Una porción de 30 g de whey protein aporta 24 g de proteína
Debido a que para lograr ganancia muscular, generalmente se requiere de más proteína (aunque la cantidad también debe ser limitada para no causar daño al cuerpo), la whey protein es una extraordinaria opción para cubrir los requerimientos diarios.Ahora te dejamos algunos consejos para tomar proteína de suero de leche:
● Puedes llevar la porción en un shaker y prepararla con agua unos minutos antes de terminar el entrenamiento para tenerlo listo.
● Se puede preparar con hielo en la licuadora y agua o el tipo de leche que te guste para hacerlo como un frappé.
● Agrégale fruta al gusto como por ejemplo, plátano, fresas, mamey, mango o berries ya sea frescas o congeladas para poder hacerte un delicioso smoothie.
● Frío generalmente sabe mejor, así es que lo puedes preparar con leche ya refrigerada.
● También puedes hacer recetas que contienen más proteína, por ejemplo, agregarlo a una masa para hotcakes, waffles o cupcakes.
● Agregarlo en un yogurt también es rico y práctico.
● La whey protein natural se puede agregar incluso a un jugo de fruta, de preferencia natural. Incluso se puede agregar a sopas o guisos, pero de preferencia al momento de servir para que no se caliente demasiado.
● Por naturaleza, la whey protein aporta espesor, así es que se podría agregar a casi cualquier bebida como un café, frappé o leche con chocolate.
● En general, una vez que se agregue o se prepare el whey protein a algún líquido o alimento, es bueno dejarlo unos minutos antes de consumirlo para que se hidrate.